QUÉ ES LA QUIMIOTERAPIA?
Es el uso de medicamentos indicado para pacientes con diagnóstico de cáncer. A diferencia de la radioterapia y de la cirugía,
Es el uso de medicamentos indicado para pacientes con diagnóstico de cáncer. A diferencia de la radioterapia y de la cirugía,
La quimioterapia es uno de los pilares del tratamiento contra el cáncer. Los médicos usan quimioterapia de diferentes formas en diferentes momentos:
En Cancun Oncology Center aplicamos la quimioterapia en áreas específicas conocidas como salas de infusión. Nuestra amplia y cómoda sala cuenta con 10 asientos diseñados para la aplicación del tratamiento, áreas iluminadas y con ambiente acogedor, televisión y WiFi.
Quimioterapia intravenosa (I.V.). Muchos medicamentos de quimioterapia se inyectan directamente en una vena. Los médicos la llaman quimioterapia intravenosa o I.V. El tratamiento tarda de algunos minutos a algunas horas.
Quimioterapia oral. Puede ser un comprimido, una cápsula o líquido. Algunos de estos medicamentos se administran diariamente y otros con menos frecuencia. Por ejemplo, un fármaco puede administrarse todos los días durante cuatro semanas, seguido de un descanso de dos semanas.
Los médicos generalmente administran medicamentos de quimioterapia con pausas, para que el paciente tenga tiempo de descansar y que el organismo se pueda recuperar antes del próximo tratamiento. Estas pausas permiten a las células sanas recuperarse de los efectos de los medicamentos y volver a crecer. Por ejemplo, usted puede recibir una dosis de quimioterapia el primer día y luego tener tres semanas de recuperación antes de repetir el tratamiento. Cada periodo de tres semanas se denomina un ciclo de tratamiento. Varios ciclos conforman un curso de quimioterapia. El número de ciclos es individual para cada paciente y cada tipo de tumor, esto debe comentarse directamente con el médico una vez que se explican los objetivos que con el tratamiento se pretende alcanzar.
Usted, y su médico oncólogo de Cancun Oncology Center decidirán el medicamento o la combinación de medicamentos que recibirá. Los medicamentos, las dosis y el cronograma de tratamiento de la quimioterapia dependen de muchos factores:
Antes de iniciar quimioterapia es responsabilidad compartida (del Equipo Médico, paciente y familia) evaluar el beneficio del mismo versus el riesgo, y controlar las situaciones que nos permitan tener los mejores resultados con el tratamiento.
Al igual que la mayoría de los medicamentos, los de quimioterapia tienen efectos secundarios. Es fácil confundir estos efectos secundarios con los síntomas del cáncer. Distintos medicamentos poseen diferentes efectos secundarios a corto y largo plazo. No todos los medicamentos de quimioterapia provocan todos los efectos secundarios. Por lo general, la quimioterapia daña las células que se están dividiendo, aquellas partes del cuerpo en las que frecuentemente se dividen células normales. La boca, los intestinos, la piel, el cabello, la médula ósea son comúnmente afectados. El cabello crece todo el tiempo. La piel se renueva constantemente. Lo mismo sucede con las paredes de la boca y del sistema digestivo. Para ello, todos estos tejidos deben dividirse constantemente para producir nuevas células y esto hace que los síntomas sean temporales (durante el tratamiento).